6 consejos sobre cómo volverse viral

What is Viral Content and 6 techniques to go viral

Entre las muchas ventajas del Marketing Digital, una de ellas es tener un mayor control sobre tus estrategias. Y esto es válido incluso para acciones que dependen del compromiso de tu audiencia con el mensaje transmitido.

El contenido viral es una de estas opciones: la audiencia debe estar interesada, pero es posible aumentar las posibilidades de éxito de su campaña.

Al realizar algunas técnicas, las posibilidades de su contenido generar tráfico orgánico relevante se vuelve mucho más alto. Pero, ¿cómo se hace eso? Desde elegir los canales más apropiados para estimular el intercambio, hasta incluso el mensaje preciso para impactar a tu audiencia.

Para facilitar este desafío y aumentar sus posibilidades de volverse viral, discutiremos algunos temas relevantes sobre esta estrategia en este artículo:

¿Quieres entender cómo poner esta estrategia en acción? ¡Échale un vistazo!

¿Qué es el contenido viral?

En primer lugar, debemos comprender mejor el significado de esta estrategia.

Por mucho que el marketing digital ofrezca innumerables formas de atraer consumidores potenciales con las técnicas adecuadas, el contenido viral no es tan simple de producir.

Contenido viral es toda la comunicación de una empresa o usuario que se vuelve viral. Es compartida a través de los diferentes canales digitales por un gran número de usuarios.

Esta estrategia funciona cuando el mensaje que transmite la empresa cobra más relevancia que, por ejemplo, la propia empresa. Este contenido puede ser válido para un anuncio tradicional o incluso para una publicación en un blog de empresa.

Lo más importante es entregar un mensaje relevante y estimular esta voluntad de compartir en cada usuario. Por lo general, el contenido divertido, inusual, sorprendente o incluso controvertido es la forma más efectiva de lograr su objetivo.

El objetivo es despertar emociones en los usuarios. Un anuncio divertido de tu marca, por ejemplo, puede hacer que el usuario quiera compartir ese momento con sus amigos.

Lo mismo ocurre con los contenidos que revelan un gran secreto o novedad, animando a más personas a hablar de lo descubierto.

Aunque depende de la reacción de la audiencia y por lo tanto reduce su control, hay algunas técnicas para aumentar sus posibilidades de éxito. Y parte de este desafío es entender el comportamiento de tu audiencia para ofrecer contenido más relevante para viralizar.

¿Cuáles son los beneficios de esta estrategia?

El mercado es cada vez más competitivo en busca de atención y recursos del consumidor. Lo que las empresas deben hacer es encontrar formas de diferenciarse.

Después de todo, el usuario se ve afectado por innumerables piezas de información a lo largo del día, y es necesario ser preciso en su mensaje.

Producir Contenido Viral aparece como una opción válida para fortalecer aún más la autoridad de su empresa y, por supuesto, su notoriedad de marca. A continuación, puedes ver los principales beneficios de esta estrategia.

mayor alcance

Para que un contenido se vuelva viral, esto significa que ha generado muchas acciones. En otras palabras, es un mensaje con un alcance mucho más amplio. En lugar de limitar su impacto, por ejemplo, a su público habitual, acaba llegando a usuarios que ni siquiera conocían tu marca.

En un escenario cada vez más conectado y con menos barreras físicas, es una oportunidad para expandir tu negocio.

Para el comercio electrónico, por ejemplo, puede ser una oportunidad para comunicarse con consumidores potenciales en ciudades más remotas.

Enfoque natural

Los consumidores ya no quieren un enfoque agresivo de las empresas.

¿Quiere una mejor manera de presentarse a los usuarios que no conocían su empresa que no sea por contenido divertido o relevante? La reacción de los consumidores potenciales tiende a ser mucho mejor.

Sin forzar la presencia de su marca entre una audiencia específica, la impresión se vuelve aún más favorable. Para aquellos que planean, por ejemplo, fidelizar a los clientes, iniciar una relación a partir de esta dinámica puede ser un gran facilitador.

Costos mas bajos

El gran secreto para producir un Contenido Viral es precisamente su crecimiento orgánico. Significa, en la práctica, que su las inversiones para llegar a una gran audiencia son menores.

Su empresa no necesitaba anuncios pagados, por ejemplo, porque el intercambio era natural.

Como consecuencia positiva, el ROI de una campaña de contenido viral se vuelve excelente.

Sin mucho esfuerzo, el mensaje de su empresa podría llegar a usuarios con los que ni siquiera pensaba que podría comunicarse.

¿Las buenas noticias? Se hace sin gastar más dinero.

Conocimiento de la marca

Si bien el enfoque principal de Viral Content no siempre es la empresa involucrada, esta estrategia también ayuda a posicionar su marca como una autoridad en su segmento. Incluso si la mayoría de los usuarios no quieren saber acerca de su empresa, algunas personas lo harán.

Es una forma de establecer tu marca como referencia. Dentro de un mercado tan competitivo, puede ser natural hazte presente en los canales digitales y diferénciate de la competencia.

Informe de marketing de contenido de banner

¿Cuáles son las 6 mejores técnicas para volverse viral?

Invertir en Contenido Viral puede ser entonces una estrategia muy efectiva para aprovechar todos estos beneficios. ¿Qué tal descubrir cuáles son las 6 mejores técnicas para volverse viral? ¡Échales un vistazo!

1. Conoce a tu audiencia

Para promover el contenido de forma orgánica, el mensaje debe ser impactante para su audiencia principal. Solo a partir del éxito dentro de este público es posible que el contenido se vuelva viral.

Por tanto, es Imprescindible conocer los más mínimos detalles sobre a quién quieres impactar..

2. Utiliza los canales más adecuados

Ahora es el momento de definir qué canales son los más apropiados para comunicarte con tu audiencia y volverse viral.

Lo más importante es encontrar las plataformas masivas más utilizadas por aquellos a los que quieres impactar. Las redes sociales, por ejemplo, no pueden quedar fuera de tu lista.

Es en Facebook, Twitter e incluso YouTube donde tus publicaciones pueden ganar más relevancia.

De acuerdo a Búsqueda de banda ancha, los usuarios pasan más de dos horas al día conectados a las redes sociales. Sin duda, son los canales más relevantes para transmitir tu mensaje de manera efectiva.

3. Apuesta por los contenidos interactivos

Otra técnica relevante para crear Contenido Viral es apostar en interactividad.

Se trata de herramientas sencillas de utilizar que aumentan las posibilidades de engagement. Esta es una forma de captar la atención del usuario después de abrir el contenido, por ejemplo.

Proporcionar una calculadora interactiva que permita al usuario determinar cuánto necesita invertir, por ejemplo, en SEO en sus páginas. Una forma de volverse viral es permitir que su contenido usarse con más frecuencia y eficacia para la rutina de su personaje.

Ofrecer cuestionarios, calculadoras y preguntas y respuestas es una forma de estimular al usuario a compartir el contenido.

Después de todo, después de descubrir, por ejemplo, algo divertido o relevante que tu material ofreció, sus posibilidades de compartirlo con un amigo o profesional en el trabajo son mucho mayores.

4. No pienses solo en volverte viral

Otro punto importante a la hora de planificar un Contenido Viral es precisamente no centrarse solo en eso. Como ya hemos dicho, el éxito de esta estrategia también depende de la reacción de la audiencia, y es fundamental no jugarse todas las cartas en esta opción.

De esta forma, es necesario configurar tu estrategia pensando en crear contenido relevante para tu buyer persona.

Si se vuelve viral, ¡excelente! Pero en caso de que esto no suceda, aún tienes contenido interesante para impactar a tu audiencia y seguir generando tráfico, por ejemplo.

5. Llama la atención del usuario

Desde la elección de la imagen hasta el título del contenido, los detalles marcan la diferencia a la hora de crear un Contenido Viral.

Después de todo, como ya hemos discutido en este artículo, es crucial captar la atención del usuario rápidamente. Por lo tanto, las imágenes y los títulos deben analizarse antes de dar una definición.

No importa cuán relevante sea el contenido, los usuarios solo hacer clic en los materiales que les llamen la atención.

Teniendo en cuenta la información recopilada anteriormente, elija cuidadosamente qué imágenes se utilizarán, las llamadas y el título de su mensaje.

6. Ofrece contenido de calidad

Incluso si las imágenes elegidas llaman la atención del usuario o el título garantiza una gran cantidad de clics, el contenido solo se volverá viral si es relevante.

En otras palabras, lo que se entregará debe ser útil para quienes se vean afectados por él.

De lo contrario, el usuario aún puede sentirse engañado por su empresalo que daña la reputación de su marca.

Si bien es una estrategia muy dependiente de las reacciones de la audiencia, que no es tan simple de controlar, producir Contenido Viral puede generar muchos resultados positivos. Con las técnicas adecuadas, es posible Promociona tu marca de manera orgánica y posicionate como una autoridad.

Como uno de los objetivos de Viral Content es atraer más visitantes a tus páginas, ¿qué tal si conoces más estrategias para promocionar tus páginas?

Además de contenido relevante y técnicas para una mejor clasificación, ¡descubra cómo atraer más tráfico a su blog con SEO fuera de la página!

Descargue esta publicación ingresando su correo electrónico a continuación