La experiencia del usuario es la base de la mayoría de las actividades en Internet hoy en día, y las marcas buscan constantemente formas de mejorarla.
Por eso, el contenido dinámico es una gran opción, porque garantiza experiencias personalizadas que el público ama.
Este tipo de contenido, que está llamando mucho la atención en la comunidad de marketing digital, está directamente relacionado con la captura de datos sobre la navegación del usuario.
¡Pero nos estamos adelantando!
En esta publicación, detallaremos el tema repasando los siguientes temas:
Descargue esta publicación ingresando su correo electrónico a continuación
¿Qué es el contenido dinámico?
El contenido dinámico consiste en una experiencia web personalizada basada en datos.
De esta forma, el contenido de los sitios web, correos electrónicos y otros destinos cambia de acuerdo con las actividades de un usuario.
Este formato es cada vez más común y tiene como objetivo brindar una experiencia personalizada para el usuario.
La principal propuesta detrás del contenido dinámico es dar el ambiente ideal para las personas de acuerdo a su comportamiento.
Por lo tanto, cada vez que alguien visita un sitio, su actividad en ese entorno está siendo monitoreada.
Se rastrean interacciones como clics, visitas a la página del producto, me gusta, acciones compartidas y cualquier otro punto de datos posible.
El entendimiento es que este comportamiento indicará una preferencia específica para ciertos productos y contenidos.
La próxima vez que el usuario visite una página dinámica, los datos personalizarán completamente el entorno, de acuerdo con la última interacción.
Asimismo, el usuario recibirá correos electrónicos con ofertas personalizadas y con su nombre como destinatario.
Todo esto es posible porque el contenido dinámico es una estrategia basada en datos.
En otras palabras, los datos de navegación serán la base de la experiencia la próxima vez. Así, el contenido nunca será el mismo, adaptándose constantemente para ser lo más personalizado posible.
Contenido dinámico más común en sitios web
El contenido dinámico no es una característica nueva o rara vez vista.
Lo cierto es que este tipo de mecanismo está muy extendido por toda la web.
Muchos sitios ya tienen contenido dinámicoy la idea es hacerse más atractivos para quienes acceden a ellos.
El comercio electrónico es un excelente ejemplo del uso de contenido dinámico. ¿Has notado que muchos sitios cambian por completo cada vez que accedes a ellos?
Los cambios están diseñados para ofrecerle sugerencias más adecuadas en función de sus actividades más recientes.
Esta es la razón por la que comienza a ver publicidad recurrente de un producto que ha buscado o visto recientemente en un sitio de comercio electrónico.
El contenido dinámico también es bastante común en YouTube.basando las sugerencias en la página de inicio de acuerdo a los últimos videos que viste.
Esta personalización hará que la experiencia sea más interesante.
¿Cómo funciona el contenido dinámico?
El contenido dinámico utiliza una base de datos como fuente que mantiene el sitio.
Allí se registra la información de comportamiento de cada usuario que visita e interactúa con las páginas.
A partir de esta base de información, crea estándares cambiantes en el sitio.
Por ejemplo, los productos sugeridos, la ubicación de la persona, el nombre del usuario y otros detalles se ajustan según quién esté viendo la página.
Contenido dinámico vs contenido estático
Probablemente se esté preguntando si todos los sitios web que no cambian de acuerdo con las interacciones de navegación anteriores son estáticos, ¿verdad?
Sí, es exactamente eso.
Con el análisis histórico, podemos ver que el contenido estático es mucho más común que el contenido dinámico.
La razón de esto es principalmente el esfuerzo que implica cada modelo. Mantener un sitio que sea capaz de adaptar su información dinámicamente es mucho más difícil.
Debe configurar toda la estructura HTML de la página para cambiar los datos cada vez que se accede.
Naturalmente, esto requiere más esfuerzo y un equipo de expertos dedicado.
Un sitio de contenido estático no necesita todo este trabajo extra. Por lo tanto, incluso menos costos están involucrados en la gestión de la página.
Es por eso que muchas empresas eligen el modelo de contenido tradicional.
El gran problema es que, hoy en día, la experiencia de usuario es uno de los pilares del contenido web.
Google ha estado clasificando aquellos sitios que presentan una excelente experiencia de navegación. más alto En otras palabras, el contenido dinámico tiene más posibilidades de destacarse en Internet.
No podemos dejar de considerar que el contenido dinámico también es mucho más interesante para el usuario.
Después de todo, una experiencia personalizada involucra, involucra y genera más visitas de regreso a un sitio web.
Preocupaciones sobre la captura de datos
Uno de los puntos que merece atención es la captura de datos.
La responsabilidad de las empresas que retienen información sobre los usuarios ha crecido en los últimos años.
La adopción de contenido dinámico depende directamente de la capacidad de administrar cómo se utilizan los datos personales de terceros.
Además, también existe la preocupación por el almacenamiento de esta información. Cualquier filtración podría significar sanciones legales para las empresas.
Por tanto, las empresas que no puedan garantizar que mantendrán los datos debidamente protegidos no podrán ofrecer contenidos dinámicos.
El uso de datos requiere una operación compleja y parámetros de seguridad. No cumplir con estos puede causar problemas a una empresa.
Cuando el contenido dinámico o estático es la mejor opción
Es difícil decir cuál de los dos modelos es más adecuado para una empresa.
Naturalmente, tendemos a pensar que el contenido dinámico siempre será la mejor opción.
Sin embargo, puede que no sea un buen movimiento si su empresa es pequeña. y no cuenta con la infraestructura necesaria.
Reconocer la complejidad del contenido dinámico es importante para evitar errores.
Dicho esto, el contenido personalizado es especialmente relevante para el comercio electrónico. Después de todo, las ofertas adaptadas a las preferencias de su cliente pueden generar más participación y conversiones.
Ahora, si solo tiene un sitio institucional simple, el contenido dinámico puede no tener sentido. Incluso podría usarlo, pero para cuestiones más simples, como la personalización de contactos de correo electrónico.
¿Cuáles son las ventajas del contenido dinámico?
El contenido dinámico tiene una mayor capacidad para captar la atención del usuario. Esa es la principal ventaja, y de ella surgen otras muchas.
A continuación, enumeramos los principales factores y mostramos su importancia para que las marcas logren buenos resultados.
Más participación
El compromiso es el principal objetivo de las marcas en su relación con sus clientes en la actualidad.
Esto se puede lograr de muchas maneras, y personalizar la experiencia es sin duda una de ellas.
Una simple pregunta: ¿preferirías ir a un sitio con contenido estático y general o una página que se adapte a mostrar los elementos y productos que prefieres?
El contenido dinámico presenta a las personas lo que tiene más sentido para ellas.
Experiencia personalizada
La experiencia de navegación es un factor de clasificación importante.
Por tanto, cuanto más cualificada sea la oferta al usuario, mayor protagonismo alcanza un sitio en la web.
Para potenciar aún más esta relación, no hay duda de que una experiencia personalizada es fundamental. Ofrecer esto al usuario revela que su marca se preocupa por la calificación de este acceso.
Esto marca una gran diferencia en los tiempos que corren cuando los clientes son más exigentes.
Las personas que compran en su empresa no solo quieren precios bajos y productos de calidad.
También esperan una relación positiva con su marca. Sin duda, una experiencia personalizada y dinámica contribuye a ello.
Más conversiones
Consideremos de nuevo dos situaciones.
En el primero, un usuario visita un sitio de comercio electrónico que no tiene contenido dinámico. Es decir, no hay personalización en la oferta de productos.
El mismo consumidor, en una ocasión diferente, visita un sitio con contenido dinámico. Justo en la página de inicio, esta persona encuentra sugerencias de productos que le gustan y que está buscando.
Analizando los dos escenarios, ¿en cuál crees que una marca hará la venta?
Naturalmente, en la segunda, donde se utiliza contenido dinámico.
Las conversiones están vinculadas a la calificación de la experiencia del usuario.
Los resultados esperados ocurren naturalmente si esta persona se encuentra con un entorno totalmente optimizado para que se produzcan estas conversiones.
Viaje de compra más corto
La conversión siempre es buena, pero puede ser aún mejor si puede hacerlo en menos tiempo.
Cuanto más rápido el viaje del compradormejores serán los resultados.
Desde el primer contacto que un consumidor hace con tu empresa hasta el momento en que compra, hay muchos pasos.
Sin embargo, puedes reducir este tiempo gracias al contenido dinámico.
Cuando la oferta de contenidos es personalizada, el usuario encontrará inmediatamente aquello que le interesa.
Se prescinde de muchas etapas de descubrimiento e interacción ya que estos consumidores cierran rápidamente una compra.
Carga más rápida de la página web
¿Sabías que el contenido dinámico se carga más rápido?
Esto es posible completando la información de lo que la base de datos señala como relevante.
En otras palabras, si ha accedido a ese sitio antes, la próxima vez sus preferencias se cargarán desde esa base de datos. Esto hace que el proceso sea mucho más rápido de lo habitual.
¿Y cuál es la ventaja de esto?
sencillo: el tiempo de carga de paginas web es uno de los principales factores en el ranking de la página.
Con Google dando más importancia a la experiencia del usuario, la carga se ha convertido en un requisito importante.
Si la página se carga rápidamente, se entiende que ese sitio ofrece la experiencia perfecta para el consumidor.
Mayor tiempo de permanencia en la página
Cuanto más tiempo pase un consumidor en tu página, mejor.
Después de todo, si esto sucede, aumentan las posibilidades de participación, conversiones e incluso ventas.
La gente no quiere perder el tiempo con contenido que no les interesa. Un sitio que no es dinámico puede ser rechazado en unos segundos.
Estas posibilidades aumentan principalmente debido a que el contenido dinámico se convierte en una realidad creciente.
Además del compromiso y la conversión, pasar más tiempo en una página también se traduce en una mejor clasificación.
Uno de los factores considerados por el algoritmo de Google al clasificar el sitios es el tiempo que un usuario permanece en un sitio.
Si la gente se queda mucho tiempo, estos algoritmos entienden que ese entorno es atractivo.
¿Cómo crear contenido dinámico?
Las marcas pueden utilizar el contenido dinámico de muchas maneras diferentes. ¡Mira algunos de los principales a continuación!
Haz ofertas personalizadas
Ese es probablemente uno de los consejos más recurrentes e importantes.
Al recopilar datos de navegación, es posible saber fácilmente qué genera interés en las personas.
A partir de ahí, puede ajustar la experiencia para ofrecer ofertas personalizadas.
Hacer esto resultará en más conversiones y en menos tiempo. Así que mantenga siempre una oferta que coincida con las últimas experiencias de sus clientes.
Optimice la experiencia para el navegador web y el dispositivo de acceso
El contenido dinámico también debe considerar cuestiones técnicas, como el punto de acceso del usuario.
Una de las cosas más importantes es el navegador web que utiliza cada persona que accede al sitio.
Las páginas optimizadas para diferentes navegadores web permiten una navegación fácil y de alta calidad.
Esto también es fundamental para la velocidad de carga de las páginas y el posicionamiento de todos los elementos y recursos del sitio.
Además de eso, el dispositivo de acceso también es un punto importante en este asunto.
Cuando un usuario visita un contenido a través de un dispositivo móvil, la disposición de la información cambia considerablemente. Adaptarse a esto también hace una gran diferencia.
Usa llamadas a la acción dinámicas
Finalmente, los CTA dinámicos también son relevantes.
Cada consumidor mostrará intereses diferentes, e idealmente, el contenido en cuestión debe adaptarse a estas necesidades.
Los CTA dinámicos generan mayores posibilidades de conversión.
¿La razón? Abordan una pregunta relevante directamente, dirigiendo al usuario a la acción correcta.
Esto puede parecer solo un detalle, pero la verdad es que marca la diferencia.
Resumen: el contenido dinámico es más que una función adicional
Hoy en día, las marcas necesitan ver esta adaptación como una necesidad.
Les permitirá recibir más participación y un mayor volumen de conversiones.
Y hará que la experiencia del usuario sea mucho más agradable.
¿Sabías que, al igual que el contenido dinámico, el contenido interactivo genera más engagement?
Infórmese al respecto en nuestro Guía de contenido interactivo!