¿Qué es la tasa de clics y cómo aumentar su CTR?

What is CTR and how to increase your keyword’s Click-Through Rate

No importa si estás aplicando técnicas de SEO o invirtiendo en enlaces patrocinados; Ciertas métricas son fundamentales para mejorar el rendimiento y el éxito de su estrategia de marketing digital.

Tomemos, por ejemplo, su CTR (tasa de clics), un indicador muy importante de cualquier estrategia.

Cuanto mayor sea el CTR de un anuncio, más se beneficiará su empresaa través de costos más bajos para una mejor clasificación en las búsquedas orgánicas.

Pero, ¿cómo hacer crecer de manera eficiente esta métrica? Continúe leyendo este artículo para comprender:

Descargue esta publicación ingresando su correo electrónico a continuación

¿Qué es CTR?

El CTR es un indicador clave del Marketing Digital, revelar la relación entre el número de vistas y el número de clics de un anuncio.

En la práctica, esta métrica indica qué tan efectiva es una campaña: el porcentaje de usuarios que hacen clic en tu enlace después de verlo.

Como resultado, el CTR es una métrica importante para evaluar el rendimiento de los anuncios, ya sea a través de Google Ads o anuncios en redes sociales.

La tasa de clics afecta en última instancia el costo de su campaña y la clasificación de su página en las búsquedas orgánicas.

¿Cómo calcular el CTR?

Aunque el CTR es una métrica extremadamente importante, es simple y rápido de calcular. Sólo dividir el número de veces que se hizo clic en un anuncio por el número total de visitas que recibió (también conocidas como impresiones). De este modo:

Número de clics ÷ número de vistas = CTR.

Por ejemplo:

Si su palabra clave tiene 60 clics y 6000 impresiones, su CTR será del 1%.

¿Para qué sirve el CTR?

Entre la creciente competencia por la atención y los recursos de los consumidores, es fundamental conocer la eficacia real de su plan de marketing. Esto cubre todas las estrategias y acciones adoptadas para impactar a su usuario. CTR sirve exactamente para este propósito: para evaluar la calidad de sus palabras clave y, en consecuencia, sus anuncios.

Así que si estás buscando invertir mejor los recursos disponibles y gestionar el rendimiento a través de acciones más precisas, incluso con poca inversiónla tasa de clics es un recurso clave.

Al aplicarlo, puedes identificar qué campañas son más eficientes, al determinar cuáles captan más la atención del usuario y lo llevan a hacer clic en un enlace.

Esta métrica le permite comprender la verdadera eficiencia de sus estrategias, esencialmente la mejor manera de evaluar si su estrategia se está aplicando correctamente.

Al hacerlo, se vuelve mucho más sencillo realizar acciones que generen un mayor impacto en el usuario. Puede identificar qué campañas funcionan mejor y cuáles deben mejorarse.

¿Cuál es la relación entre CTR, CPC y CPM?

Antes de sumergirse en cómo monitorear de cerca esta métrica, también es necesario comprender la relación entre CTR y las otras siglas importantes para el éxito de sus estrategias de marketing digital.

La tasa de clics termina directamente relacionada con el CPC y el CPM.

CPC (costo por clic) es uno de los esquemas de precios de anuncios más comunes en el mercado. En este formato, solo paga por los clics que recibe tu campaña; en otras palabras, las vistas (impresiones) no están incluidas.

En la práctica, solo se le cobrará por los usuarios que accedan a sus páginas haciendo clic en los anuncios.

CPM (Coste por Mil Impresiones), por otro lado, es un formato que tasa el costo de una campaña por el número de vistas (impresiones).

Por cada mil usuarios impactados por tu anuncio, sin necesidad de hacer clic, pagarás una cantidad estipulada, independientemente de la eficiencia de la campaña.

Pero, ¿cuál es la relación entre estas dos siglas y el CTR? La tasa de clics influye directamente en ambos modelos de precios. El CPM no se ve tan afectado, ya que no importa cuántas personas hagan clic en su anuncio.

Sin embargo, el CTR es esencial para aquellos que eligen un modelo de CPC para la fijación de precios. Después de todo, cuanto mayor sea la tasa de clics, mayor será la eficiencia de sus anuncios.

En última instancia, esto indica que son útiles para los usuarios. Como resultado, El CPC se vuelve más baratoy los motores de búsqueda entienden mejor lo que su enlace tiene para ofrecer.

¿Por qué rastrear esta métrica?

Hay diversas razones para seguir el CTR, que se dividen para no perder el tiempo y te permiten invertir en las mejores formas para aumentar esta métrica lo antes posible, garantizando los mejores resultados para tu negocio.

Mejora de la calidad

El CTR es uno de los factores que conforman el Nivel de calidad de los anuncios de Google, un cálculo que realiza la plataforma para determinar la clasificación de cada anuncio.

Para ello se tienen en cuenta otros temas, como la experiencia del usuario en la landing page y la relevancia del contenido.

Sin embargo, el componente más importante de la calidad es, sin duda, el CTR de una campaña.

Google se da cuenta de que una alta tasa de clics es un fuerte indicador de que el contenido de un anuncio es realmente relevante para los usuarios. Por lo tanto, un CTR más alto afecta la calidad y la clasificación de su anuncio.

Reducción de costo

Un CTR alto significa que su anuncio debe aparecer menos veces para recibir una gran cantidad de clics. La buena noticia es que esto es exactamente lo que Google valora.

Después de todo, su campaña está demostrando ser relevanteapareciendo a su público objetivo exacto, para que los usuarios puedan encontrar exactamente lo que realmente están buscando.

Al final, su anuncio obtiene una clasificación más relevante y se reduce el CPC promedio de la campaña.

Mejor ranking orgánico

Para lograr una posición más alta en una búsqueda orgánica, la principal táctica es aplicar técnicas de SEO (Search Engine Optimization), ¿no?

Un CTR más alto también representa una mejor clasificaciónya que los clics generan tráfico para tus páginas, lo que le indica a Google que ese destino es realmente relevante para el usuario.

Mayor visibilidad (gratuita) en las redes sociales

Cuando se trata de anuncios en redes sociales, un CTR más alto representa una alta participación del usuario.

Además de reducir los costos de las campañas, estas plataformas ofrecen otro beneficio: publicidad gratuita. Cuantas más personas compartan y hagan clic en sus publicaciones, cuantos más clics gratis.

Si alguien comparte una publicación impulsada por su negocio en Facebook, otras personas se verán afectadas y, lo mejor de todo, no se le cobrará ninguna interacción resultante. Lo mismo ocurre con Twitter.

Aumento de la tasa de conversión

Otro beneficio de vigilar de cerca el CTR y asegurarse de que sea satisfactorio es la tasa de conversión de sus anuncios.

Por ejemplo, el siguiente gráfico muestra una relación directa entre los dos indicadores. Por lo tanto, un aumento del doble en su tasa de clics puede resultar en un Tasa de conversión 50% más alta.

¿Cómo sé si el CTR es alto o bajo?

En la práctica, cuanto mayor sea su CTR, mejor para su negocio. Generalmente, una tasa de clics del 3% o más se considera satisfactoria.

Para evaluar si esta métrica es alta o baja, debe considerar su segmento comercial y el desempeño de los competidores, además de su experiencia con los anuncios.

La comparación principal debe ser con el CTR de tus competidores para una palabra clave en particular.

Después de todo, una tasa de clics más baja que la de un competidor significa que Google ve su página como menos relevante que otras empresas.

Por lo tanto, un CTR del 3%, que puede considerarse bueno en ciertas situaciones, no sirve de nada si, en la práctica, tu competidor directo tiene una tasa de clics de alrededor del 5%.

Por lo tanto, determinar un valor satisfactorio depende directamente del rendimiento de su campaña en relación con los anuncios de la competencia.

Además, al examinar detenidamente esta métrica, no olvide separar los modelos de campaña, ya que el rendimiento de un anuncio a través de la búsqueda puede diferir si el objetivo es más vistas o más clics.

¿Cómo aumentar el CTR de palabras clave y anuncios?

Para aumentar su CTR lo más rápido posible y mejorar la eficiencia de sus acciones de marketing, hemos separado algunos pasos importantes para optimizar la tasa de clics de sus palabras clave y anuncios.

Inserta la palabra clave principal en tu anuncio

Elija la palabra clave principal de su grupo de anuncios e insértela de forma natural en el texto y el título.

También puede utilizar el {palabra clave: palabra predeterminada} código para que su publicidad se actualice automáticamente con las palabras clave de su grupo.

Cuando hagas esto, la experiencia del usuario será aún más positiva, ya que verá el término exacto que buscaba.

Eliminar términos irrelevantes

Es muy difícil tener una campaña optimizada sin eliminar términos que son irrelevantes para tu negocio.

No tiene sentido gastar dinero en publicidad que nunca se utilizará.

Por lo tanto, prepare una lista de palabras negativas basada en términos de búsqueda que no se aplican a su servicio/producto.

Haz todo lo posible en CTA

Los atractivos anuncios de llamada a la acción (CTA) son indispensable para mejorar tu CTR. Deja muy claro lo que esperas que haga tu usuario.

Invierta en expresiones como «regístrese ahora» o «llámenos» y proporcione una página de destino que permita a los usuarios completar esta acción.

Aprovecha las extensiones de anuncios

¿Sabía que existe una variedad de extensiones en Google Ads que se pueden usar de acuerdo con el propósito de su campaña? Estos le permiten espacio adicional para incluir sus datos de contacto, enlace al sitio web o dirección física.

Un consejo es nunca incluir el contacto directamente en el texto. En su lugar, invierta en disparadores mentales para hacer que su contenido sea más atractivo.

Ajustar la URL

Los usuarios de Internet suelen prestar mucha atención a la URL para ver si la dirección a la que se les envía tiene el término de búsqueda que buscan.

Cualquier cosa desconocida, ¡se retiran rápidamente! Por lo tanto, elija sitio + palabra clave y realice pruebas para medir cómo su audiencia acepta términos específicos.

Invierte en fechas de temporada

Aprovecha las fechas de temporada que generan negocios: Día de la Madre, Black Friday y Navidad.

Esta es una excelente manera de enfocar su segmento comercial y aumentar su CTR. Programe sus anuncios para que se clasifiquen bien durante esos momentos.

Además, evite realizar cambios en la configuración de su campaña a diario. Deles alrededor de 3 días para obtener observaciones en profundidad.

Desarrollar una estrategia eficiente.

Una estrategia eficiente conduce a naturalmente mejor resultados. Esto hace que sea más fácil lograr una ubicación de anuncios más alta.

La verdad es que, más que gastar, una buena planificación aumenta el retorno de la inversión (ROI) de su empresa. Para ello, plasma todas tus ideas en papel y comprueba si merece la pena contratar una agencia digital con profesionales formados para aumentar tu tasa de conversión.

En marketing digital, queda claro cuán de cerca monitorear diferentes métricas es beneficioso para el éxito de su planificación.

Además de indicar cuándo una campaña está funcionando según lo esperado, un CTR mayor beneficia otros aspectos de su estrategia, optimizando aún más el rendimiento de sus acciones.

Como puedes ver, el CTR impacta directamente en el ranking de Google. Por lo tanto, para tener mejores resultados, es importante aplicar todo lo aprendido aquí a otras técnicas de SEO. Para conocerlos mejor, ¡descarga nuestra guía completa de SEO!

Banner promocional de la guía SEO de Rock Content