Divulgación: este contenido es compatible con lectores, lo que significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
Cuando piensa en iniciar un negocio, su mente puede enfocarse inmediatamente en convencer a los inversionistas para que le den dinero o en obtener préstamos comerciales considerables. Pero la verdad es que no necesitas mucho dinero para iniciar un negocio en estos días.
Algunas ideas de negocios requieren poco o ningún costo general. Unos con los que puedes crecer con el tiempo y lograr un gran éxito.
Aquí compartiremos con usted las mejores ideas de negocios de bajo costo junto con estrategias para prepararlo para el éxito.
Qué considerar al iniciar un negocio de bajo costo
Tu idea de negocio debe tener muy pocos costos de inicio. Esto significa que no necesita comprar equipos costosos, una tonelada de existencias, alquilar una oficina, etc. para comenzar.
Debe ser un negocio que puedas expandir con el tiempo, uno que crezca contigo. En otras palabras, no necesita un gran presupuesto para comenzar, sino que pone una gran cantidad de sudor en su negocio y luego puede reinvertir y crecer a medida que las ganancias comienzan a acumularse.
Además, debería ser una transición fácil de lo que estás haciendo ahora. Por ejemplo, es posible que tenga ciertas habilidades o activos que pueden ayudarlo a iniciar el negocio. Por lo tanto, no necesita recibir capacitación, comprar equipos costosos o contratar ayuda externa.
Incluso puede decidir comenzar su negocio de bajo costo como un ajetreo secundario. No perderá un ingreso regular y podrá trabajar a tiempo completo cuando esté listo.
Las 5 mejores ideas de negocios de bajo costo
Hay cientos de formas en las que puede iniciar un negocio sin un gran presupuesto. Pero estas son las ideas que probablemente le traerán el éxito más rápidamente.
1. Servicios autónomos
Hay toneladas de oportunidades para iniciar un negocio independiente en línea o en todo el mundo.
Puede optar por convertirse en diseñador gráfico, escritor o desarrollador web independiente en el lado en línea de las cosas. En persona, podría convertirse en maquillador, fotógrafo o tutor independiente.
Elijas lo que elijas, puedes ser tu propio jefe mientras haces algo que disfrutas.
Puede haber algunos costos menores involucrados. Todo depende de cómo elijas promocionarte. También puede necesitar un software para administrar su negocio independiente. Además, el costo del equipo o los materiales depende de la industria en la que decidas hacer negocios. Por ejemplo, como escritor independiente, realmente solo necesitas una computadora portátil y un buen WiFi. Un tutor puede necesitar libros de trabajo y materiales específicos. Por otro lado, un fotógrafo deberá invertir en equipos de cámara y software de edición de buena calidad.
Pero como trabajador independiente, es probable que, para empezar, haga la mayor parte del trabajo usted mismo, tal vez en su propia casa. Por lo tanto, hay muy pocos gastos generales.
Para comenzar, debe considerar sus habilidades y pasiones para generar una idea de negocio independiente. Luego, busque una plataforma para comercializar sus servicios, como un sitio web, una página de Facebook o una página de LinkedIn. Querrás crear un portafolio en línea para mostrar tu trabajo.
Para obtener sus primeros clientes independientes, busque bolsas de trabajo independientes específicas de la industria. Comience a establecer contactos con clientes potenciales y compañeros autónomos que puedan hacer referencias. Dependiendo de su presupuesto de marketing, es posible que también desee colocar anuncios locales, repartir volantes, etc.
2. Vender en mercados en línea
Hoy en día, varios mercados en línea atienden a las masas, como Amazon y eBay. Pero también hay servicios más pequeños que ofrecen más artículos de nicho, como Depop para ropa de segunda mano, o locales, como Facebook Marketplace para tu ciudad.
Puede optar por comprar y revender artículos de segunda mano en mercados en línea, lo cual es económico si sabe dónde buscar y bueno para el medio ambiente. Alternativamente, puede comprar productos al por mayor a bajo precio y al por mayor para venderlos en su tienda en línea. Otra opción es comprar muebles de segunda mano y voltearlos para revenderlos.
Una opción interesante es crear sus propios productos, como joyas, artículos de punto o prendas hechas a mano, y venderlos en una plataforma como Etsy. Lo más probable es que esto minimice los costos.
La otra ventaja de vender en los mercados en línea es que no cuesta nada establecer una tienda. Solo paga tarifas cuando realiza ventas.
Ya existe una amplia base de clientes potenciales para usted. Y puede graduarse a su propia tienda de comercio electrónico más tarde.
Para iniciar un negocio en línea de esta manera, es una buena idea elegir un nicho. A pesar de que los grandes mercados en línea ofrecen una amplia gama de artículos, aún puede hacer que su escaparate sea un nombre de buena reputación para una categoría específica de artículos.
Luego, investigue las plataformas disponibles para averiguar dónde puede obtener el mayor beneficio. Además, investigue cómo optimizar su escaparate y las páginas de productos para obtener la mayor cantidad de clientes.
Querrá explorar otras formas de atraer tráfico a su tienda en línea, como a través de las redes sociales.
3. Emprendimiento en línea
El emprendimiento en línea cubre un amplio abanico de negocios. También puede incluir recibir múltiples flujos de ingresos de diferentes empresas.
Puede incorporar las dos ideas comerciales anteriores, es decir, vender productos en línea y trabajar por cuenta propia. Pero también incluye actividades como blogs, creación de contenido, marketing de afiliación, cambio de sitios web, venta de productos digitales y más.
Se necesitan costos iniciales mínimos para este tipo de cosas. Pero pondrás una tonelada de sudor para hacer que el espíritu empresarial en línea funcione.
Cosas como crear contenido o convertirse en un influencer implican aumentar la audiencia y luego monetizar tu trabajo. Por ejemplo, puede comenzar un blog y, a continuación, ingresar al marketing de afiliación o vender productos digitales a su audiencia.
4. Consultoría
Puede iniciar un negocio de consultoría en varias industrias, desde negocios y marketing hasta estilo de vida y carreras e industrias creativas como el arte y el teatro. Puede ofrecer sus servicios como consultor en línea o en persona.
Según la industria, los tipos de servicios que ofrece pueden incluir la planificación estratégica, la gestión de proyectos, el asesoramiento, la formación y el asesoramiento.
Se necesitan muy pocos gastos generales para este tipo de negocio. Una vez más, depende de cuánto necesite comercializar su negocio, si necesita herramientas o software para realizar su trabajo y los gastos de viaje si planea consultar en persona.
En el nivel más básico, todo lo que necesita es su tiempo, conocimientos y habilidades.
Una forma eficaz de iniciar un negocio de consultoría es crear una marca personal. Tendrá que considerar cuidadosamente qué tipo de paquetes de consultoría ofrecerá porque no puede estar al azar con este tipo de cosas.
Use su red y conexiones existentes para encontrar clientes de consultoría. También es una buena idea crear una presencia en línea en torno a su marca personal.
5. Pequeñas empresas
Hay tantas ideas de pequeñas empresas que cuestan sorprendentemente poco ponerlas en marcha. Podría comenzar como comerciante único con un negocio basado en servicios y expandirse con el tiempo. Digamos que tienes una furgoneta y podrías ofrecer servicio de catering o mudanza de muebles, por ejemplo.
Si puede mantener bajos los costos generales, también puede iniciar una pequeña empresa impulsada por el producto. Por ejemplo, es posible que pueda iniciar un negocio de prendas de vestir o un negocio de productos horneados desde su hogar. Podrías vender tus productos en mercados y eventos, para empezar, tal vez.
También hay pequeños negocios que puedes iniciar con equipos baratos o de segunda mano. Por ejemplo, comprar una impresora comercial pequeña es relativamente económico.
Para iniciar una pequeña empresa de bajo costo, deberá considerar su presupuesto, habilidades y activos, por ejemplo, ¿tiene una cocina decente en casa o una camioneta que pueda usar para transportar cosas, etc. Además, sea creativo con tus ideas de negocio.
Asegúrese de que haya un mercado para su pequeña empresa. Luego, comience por dirigirse a clientes o empresas locales. Con el tiempo, debe reinvertir y expandir su pequeña empresa.
5 consejos esenciales para iniciar un negocio de bajo costo
Un negocio de bajo costo tiene tanto potencial como cualquier otro para ser un éxito. Por lo tanto, hágase un favor y cree cimientos sólidos a partir de los cuales pueda hacer crecer un negocio rentable. Aqui hay unas ideas para que puedas comenzar.
1. Haz el trabajo preliminar
Como ha visto, iniciar un negocio de bajo costo a menudo requiere una cantidad significativa de tiempo y energía. Por lo tanto, debe asegurarse de que su sangre, sudor y lágrimas valgan la pena.
Antes de sumergirse, deberá realizar una investigación y una planificación sólidas. Investigue el mercado y sus competidores.
¿Hay suficientes clientes potenciales para su negocio? ¿Hay algo que pueda hacer de manera diferente para ayudarlo a competir con las marcas existentes? ¿Hay algo que hagan sus competidores que usted pueda implementar para fomentar el éxito?
Estos son los tipos de preguntas para las que necesita respuestas antes de iniciar un negocio.
2. Crea una marca auténtica
Muchos mercados están saturados en estos días. Y los grandes actores de todas las industrias tienen dinero que pueden invertir para lograr que los clientes participen de manera constante.
Esencialmente, lo que te hará destacar eres tú. Las personas están cada vez más alejadas de las grandes corporaciones y sus enfoques robóticos. Anhelan una marca auténtica. Quieren dar su dinero a pequeñas empresas y emprendedores apasionados con una historia que contar.
Piensa en lo que te hace diferente a todos los demás. Este es su punto de venta único. Comunique su USP a clientes potenciales en todas sus conversaciones y materiales de marketing.
Además, sepa lo que representa como empresa, es decir, sus valores. Nuevamente, asegúrese de que los clientes potenciales o los clientes sepan estas cosas para atraerlos a su negocio.
3. Organízate
Naturalmente, hay una gran cantidad de tareas involucradas en el inicio de un negocio. Esto es especialmente cierto para las empresas de bajo costo, ya que es probable que usted mismo haga la mayor parte del trabajo preliminar.
Tendrá que usar muchos sombreros y ser su propio contador, comercializador, gerente comercial, atención al cliente y más. Por lo tanto, es vital que te organices desde el principio y, por supuesto, te mantengas organizado para que puedas estar al tanto de una multitud de tareas.
Una de las mejores maneras de hacer esto es utilizar una herramienta de gestión de proyectos. Una herramienta como Monday te ayudará a gestionar la planificación y puesta en marcha de tu negocio.
Con él, podrá usarlo para mantener su calendario, realizar un seguimiento de los proyectos, crear listas de tareas pendientes y más. También puede usar Monday para facilitar la colaboración con otros cuando llegue el momento de contratar empleados o contratar trabajadores.
4. Registre y rastree todo
Puede ser un negocio de bajo costo, pero aún tiene que ser un negocio legítimo. Por lo tanto, debe realizar un seguimiento y registrar todo lo que hace. Esto también lo ayuda a tomar decisiones comerciales bien informadas.
Primero, debe realizar un seguimiento de sus entradas y salidas. Tendrás que hacer esto a efectos fiscales. Pero también le brindará información financiera esencial sobre el rendimiento de su negocio, si está utilizando su presupuesto de manera eficiente y si hay oportunidades para reinvertir.
También es una buena idea realizar un seguimiento de métricas comerciales específicas y datos relacionados. Para darle solo un ejemplo, debe realizar un seguimiento de cuántos clientes potenciales visitan su sitio web sin comprar. Puede haber oportunidades para volver a encender su interés, o tal vez los obstáculos les impiden ponerse en contacto con usted.
5. Proporcione una gran experiencia
La experiencia que los clientes tienen con su negocio lo es todo. Es otro punto importante que diferenciará a su negocio de los demás.
Como empresa más pequeña, tiene todas las oportunidades para brindar una excelente experiencia al cliente. ¿Cree que los grandes nombres de su industria tienen tiempo para ofrecer un servicio personalizado a todo el mundo? No. Pero puede, y le ayudará a retener clientes y fomentar la lealtad.
Hay muchos aspectos para crear una experiencia positiva para el cliente. En primer lugar, debe asegurarse de que el servicio o producto que ofrece sea de primera categoría.
También debe proporcionar atención al cliente rápida y de apoyo. Esté preparado para responder a todas y cada una de las preguntas sobre lo que hace.
Como se mencionó anteriormente, es vital separar su negocio de los robots corporativos y personalizar su servicio. Esto implica cualquier cosa, desde personalizar las comunicaciones hasta ir más allá para brindar extras útiles y consejos que los clientes pueden no encontrar en ningún otro lado.
Próximos pasos
El próximo paso lógico para usted será desarrollar una idea de negocio de bajo costo que tenga sentido para usted. Luego, debe hacer la investigación adecuada para ver si su negocio volará.
Cuando esté listo para comenzar, debe consultar nuestra guía de los mejores creadores de sitios web gratuitos. ¡Esa es una manera de mantener sus costos bajos! Y es probable que descubras que necesitarás tu propia propiedad en línea desde la cual anunciar tu negocio.